Santa Clara: El epicentro tecnológico de Silicon Valley afronta nuevos retos en 2025

La transformación tecnológica de Santa Clara

Lo que una vez fue un paisaje agrícola bucólico se ha transformado en uno de los principales centros tecnológicos del país. Santa Clara, con sus 19,3 millas cuadradas en Silicon Valley, alberga más de 50 centros de datos según estimaciones de la ciudad.

Liderazgo en infraestructura digital

Santa Clara tiene más centros de datos independientes que cualquier otra ciudad de California, con 55 en funcionamiento y tres más en desarrollo. La demanda continúa creciendo impulsada por el incremento en el uso de internet y el avance de tecnologías digitalmente exigentes, como la inteligencia artificial.

Beneficios económicos y desafíos

La ciudad recibe anualmente 40,9 millones de dólares de sus centros de datos a través de impuestos sobre la propiedad y las ventas, así como pagos de Silicon Valley Power. Según Reena Brilliot, directora de desarrollo económico y sostenibilidad de Santa Clara, estos centros son una fuente tangible de apoyo económico para la ciudad.

Retos y preocupaciones ambientales

Debido al bajo coste de la electricidad proporcionada por Silicon Valley Power, Santa Clara se ha convertido en un mercado atractivo para las empresas tecnológicas. Sin embargo, los centros de datos consumen aproximadamente el 60% de la energía de Santa Clara, y según Manuel Pineda, director de servicios eléctricos, la ciudad ya no puede suministrar energía a todos los centros de datos que desean establecerse.

Perspectivas de futuro

La ciudad está trabajando en expandir su capacidad con la construcción de una nueva línea de transmisión de energía de 2,24 millas que se completará a principios de 2028. Además, Santa Clara ha implementado nuevas regulaciones que requieren que todos los nuevos centros de datos sean 100% neutrales en carbono.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *