El mercado del jamón se transforma: Entre la tradición y las nuevas tendencias de consumo

Un mercado en expansión

El mercado global del jamón está experimentando un crecimiento significativo, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 4,4% prevista desde 2024 hasta 2032.

Este crecimiento está impulsado por varios factores clave, incluyendo la preferencia de los consumidores por alimentos convenientes, la creciente demanda de comidas listas para consumir, un interés creciente en jamones artesanales y gourmet, y la popularidad en aumento de las tablas de embutidos.

Tendencias actuales del mercado

Los factores que influyen en el comportamiento del consumidor en el mercado del jamón incluyen una mayor conciencia sobre la salud que lleva a la demanda de opciones más magras y bajas en sodio, la preferencia por productos de origen ético y sostenible, y el impacto de las redes sociales e influencers gastronómicos en los patrones de consumo.

Los consumidores están priorizando la calidad, la artesanía y los métodos tradicionales de curación en la producción de jamón. El interés creciente en las tablas de charcutería, experiencias gastronómicas gourmet y alimentos artesanales impulsa la demanda de productos premium. Existe una marcada preferencia por los métodos de curación tradicionales y especialidades regionales como el jamón de Parma y el jamón ibérico.

Desafíos y oportunidades

El mercado enfrenta varios desafíos importantes, incluyendo preocupaciones de salud asociadas con las carnes procesadas que impactan la percepción y demanda del consumidor, la competencia de fuentes alternativas de proteínas y sustitutos de la carne, y presiones regulatorias relacionadas con el etiquetado, la seguridad alimentaria y los estándares de sostenibilidad.

Los fabricantes están respondiendo a estos desafíos implementando tecnología avanzada y técnicas de procesamiento de alimentos para reducir significativamente el contenido de sodio y minimizar la presencia de grasas saturadas. Se están utilizando cortes más magros de cerdo y optando por potenciadores de sabor más naturales como hierbas, especias y marinadas para preservar el perfil de sabor mientras se alinean con el perfil de salud y nutrición. Además, se está reduciendo el uso de aditivos y conservantes y adoptando agentes de curación más naturales o explorando métodos innovadores de preservación.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *