El Diario Montañés: De periódico católico a líder informativo de Cantabria

Un siglo de historia periodística

El Diario Montañés inició su andadura el 1 de agosto de 1902, fundado con la intervención del entonces obispo de Santander, Vicente Santiago Sánchez de Castro. El periódico nació como un diario católico, surgiendo de la fracción más radical del conservadurismo integrista de la región.

Supervivencia y evolución

El periódico atravesó momentos difíciles durante la Guerra Civil española, cuando fue incautado en 1936. Posteriormente, con la entrada de las tropas nacionales, volvió a sus propietarios, aunque sufrió un importante revés en 1941 cuando el incendio de Santander destruyó su edificio, obligando a imprimir el periódico durante meses en Palencia.

En la década de los 70, el diario atravesó una grave crisis económica que casi provoca su desaparición. La situación se resolvió en 1980 cuando un grupo de empresarios adquirió el periódico. Su incorporación al Grupo Vocento marcó el inicio de una nueva era de éxito, consolidándose como el diario de mayor difusión en Cantabria.

Presente y futuro digital

Actualmente, las oficinas del Diario se encuentran en la Avenida de Parayas (Santander), mientras que su impresión se realiza en Zamudio (Vizcaya). Su presencia digital es notable, contando con más de 62.000 seguidores en Instagram y manteniendo una activa comunicación con sus lectores a través de diversos canales digitales.

El periódico ha expandido su cobertura con suplementos semanales dedicados a diferentes zonas de Cantabria, incluyendo El Astillero, Camargo, Campoo, Laredo-Asón y Cantabria Occidental, demostrando su compromiso con la información local y regional.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *