La huella del mal: El nuevo thriller español que combina arqueología y crimen llega a Netflix

Un estreno que promete cautivar al público

Netflix ha incorporado a su catálogo ‘La Huella del Mal’, un thriller que promete convertirse en uno de los más comentados de la plataforma. La película destaca por su narrativa cargada de tensión, giros inesperados y una ambientación inquietante, elementos que la hacen perfecta para los amantes del suspenso psicológico y las historias oscuras que exploran los límites de la mente humana.

Una trama que mezcla presente y pasado

La historia comienza durante una visita escolar al Centro de Arqueología Experimental (CAREX), donde unos estudiantes descubren el cuerpo sin vida de Eva Santos, una joven del pueblo vecino. El cadáver aparece desnudo y en posición fetal, en un espeluznante crimen ritual que recuerda a otro ocurrido hace seis años en la misma zona.

Un elenco de primer nivel

Los protagonistas son Blanca Suárez y Daniel Grao, quienes interpretan a Silvia Guzmán y Daniel Velarde, dos policías que investigan el caso. El reparto se completa con destacados actores como Aria Bedmar, Víctor Palmero, Pablo Rivero y Fernando Cayo.

Una producción ambiciosa

La película, dirigida por Manuel Ríos San Martín y basada en su propia novela, se estrenó inicialmente en el Festival de Málaga el 16 de marzo de 2025, llegando posteriormente a los cines españoles el 4 de abril. El rodaje se realizó entre agosto y octubre de 2024, principalmente en el yacimiento arqueológico de la Sierra de Atapuerca.

Más que un thriller convencional

La película va más allá del simple thriller, explorando temas profundos como el instinto criminal y el papel de la empatía en la evolución humana. El escenario de Atapuerca, con sus hallazgos de canibalismo y cooperación prehistórica, sirve como telón de fondo para plantear una pregunta fundamental: ¿Somos violentos por naturaleza o la empatía nos hace realmente humanos?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *