Una estrella emerge en Singapur
Con tan solo 12 años, la china Yu Zidi ha reventado todas las barreras de la lógica competitiva en el Mundial de Natación de Singapur 2025. Su aparición no solo ha sacudido los cronómetros, sino también las certezas sobre los límites del rendimiento infantil.
Orígenes y descubrimiento
Su historia comenzó de manera casual durante un verano cuando, debido al calor, su padre la llevó a un parque acuático. Tras varios días disfrutando en las piscinas infantiles, un entrenador se le acercó y le preguntó si quería nadar más rápido. A raíz de esa recomendación, su padre la inscribió en un curso de natación.
Ascenso meteórico
El talento de Yu no pasó desapercibido y, con solo nueve años, fue reclutada por el programa deportivo de Hengshui, donde comenzó a entrenar con dobles sesiones diarias. A los 10 años, ya formaba parte del equipo absoluto de su provincia, y en 2024 empezó a figurar en los rankings nacionales de China.
Hazañas en el Mundial
La joven nadadora ha igualado el récord de precocidad de la danesa Inge Sorensen al conseguir una medalla de bronce en el relevo de 4×200 libre en los Mundiales de Singapur. Aunque no participó en la final, sí nadó en las preliminares, donde fue la encargada de lanzar al cuarteto chino.
Durante las preliminares, logró un tiempo de 1:59.28, rebajando en dos segundos el récord mundial para nadadoras de 12 años. En pruebas individuales ha rozado la gloria dos veces: cuarta en los 200 estilos (a solo seis centésimas del bronce) y cuarta también en los 200 mariposa (a treinta y una centésimas).
Futuro prometedor
La propia Yu no ve su edad como una debilidad, sino como una fortaleza por lo que le queda por delante. “Como no soy competitiva en las pruebas de velocidad, elegí los 400 metros combinados individuales y los 200 metros mariposa. Mi edad actualmente es una ventaja. Espero crecer y desarrollar más fuerza en el futuro”, afirmó a la agencia de noticias Xinhua.
Leave a Reply