Victoria histórica en la prueba vasca
La Clásica San Sebastián, la carrera de un día más importante de España y del País Vasco, se ha consolidado como una prueba de gran prestigio en el calendario mundial, solo por detrás de los ‘Monumentos’ del ciclismo.
La edición de 2025 ha presentado un recorrido de 212 kilómetros con más de 3.900 metros de desnivel, aunque se ha reducido en aproximadamente 20 kilómetros y 500 metros de desnivel respecto al año anterior.
Desarrollo de la carrera
La carrera se decidió en el ascenso a Erlaitz, donde Lucas Plapp tomó inicialmente la delantera en solitario. Desde el grupo perseguidor, Primoz Roglic aumentó el ritmo, destrozando el pelotón, siendo solo Jan Christen y Léo Bisiaux capaces de seguir su rueda.
El momento decisivo llegó cuando Isaac Del Toro incrementó el ritmo justo antes de coronar el tramo más duro, con solo Giulio Ciccone capaz de seguirle. A partir de ahí comenzó una contrarreloj hasta meta, con los dos corredores manteniendo una ventaja de 40 segundos sobre el grupo perseguidor.
Victoria final y podio
Giulio Ciccone se alzó con la victoria en la Clásica de San Sebastián, con Jan Christen llegando en segunda posición 9 segundos después. El podio lo completó Maxim Van Gils, quien superó a Tiesj Benoot en el sprint por el tercer puesto.
La Clásica de San Sebastián es conocida por su terreno ondulado y sinuoso que favorece una carrera agresiva y a los escaladores, siendo las duras subidas a Jaizkibel y Erlaitz habitualmente los puntos decisivos de la carrera.
Leave a Reply