El fenómeno de las cabañuelas y Jorge Rey
Jorge Rey, nacido en 2006 en Monasterio de Rodilla (Burgos), es un joven meteorólogo español que se ha hecho famoso por utilizar el método tradicional de las cabañuelas para predecir el clima. Su salto a la fama se produjo tras acertar la llegada de la borrasca Filomena en 2021.
El método tradicional de las cabañuelas
Las cabañuelas son un método tradicional que se utiliza para predecir el clima en los próximos 12 meses del año, observando el comportamiento de las condiciones meteorológicas de los doce primeros días de enero. Este método ancestral de predicción climática se basa en la observación de fenómenos atmosféricos, y Rey ha logrado perfeccionar esta técnica combinándola con otros conocimientos meteorológicos.
Predicciones actuales y reconocimiento
Rey ha anticipado importantes cambios en el tiempo para mediados de enero de 2025, incluyendo la llegada de una DANA, una borrasca por el Mediterráneo y fríos continentales provenientes de Siberia. Sus pronósticos se han alineado con los informes oficiales de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que confirman la entrada de una masa de aire frío y lluvias significativas en el área mediterránea.
Presencia en medios y redes sociales
Rey mantiene un canal de YouTube llamado “El tiempo con JR”, donde comparte predicciones climáticas, explicaciones sobre el tiempo y curiosidades meteorológicas. También es muy activo en Instagram, donde publica sus predicciones meteorológicas y ha conseguido una base sólida de seguidores jóvenes interesados en la meteorología.
Perspectivas futuras
Rey, que ya demostró su capacidad predictiva con Filomena en 2021, advierte que este invierno podría ser igual de riguroso. En sus redes sociales, ha compartido que “el primer temporal serio del invierno” es solo una muestra, y que en aproximadamente un mes “viene algo similar, pero peor, más intenso.”
Leave a Reply