Reunión histórica de obras maestras
El Museo del Prado está organizando una exposición histórica que reúne las obras que El Greco realizó para el Monasterio de Santo Domingo el Antiguo, marcando la primera vez que estas piezas se exhiben juntas desde su dispersión. La pieza central, ‘La Asunción’, prestada por el Art Institute of Chicago, que la ha poseído desde 1906, regresa a España para esta ocasión única.
Trayectoria artística extraordinaria
Doménikos Theotokópoulos, conocido como El Greco, nació en Creta, entonces territorio veneciano, donde se formó como pintor de iconos. En 1567, a los veintiséis años, se trasladó a Venecia para estudiar con maestros como Tiziano y Tintoretto. En 1570, viajó a Roma, donde pintó retratos y obras devocionales de pequeño formato. Aunque no recibió grandes encargos en Italia, este período tuvo un impacto transformador en su estilo, resultando en la paleta vibrante, formas retorcidas y escorzos radicales que caracterizan sus obras posteriores.
Exposiciones internacionales en 2025
En Venecia, el Palazzo Ducale presenta ‘Oro pintado: El Greco y el Arte entre Creta y Venecia’ del 30 de abril al 29 de septiembre de 2025. La exposición destaca el oro pintado que hace brillar los iconos con luz espiritual, explorando las relaciones pictóricas entre Venecia y Creta.
En América, la exposición ‘Spirit & Splendor’ traza una historia de 150 años de pintura española que culmina con el Barroco. La muestra incluye obras maestras de El Greco y Velázquez, junto con obras de otros artistas que reinterpretaron la estética barroca en los virreinatos españoles.
Legado y relevancia actual
Los expertos del Museo del Prado señalan que ‘el resultado no podría haber sido más deslumbrante. Se reveló como un artista perfectamente desarrollado, con una madurez creativa que lo vinculaba a algunos de los mejores pintores del Renacimiento italiano’, destacando que ‘estos lienzos también capturaron los aspectos fundamentales de la construcción pictórica característica de El Greco’.
Leave a Reply