Crisis ambiental en la Costa da Morte
La localidad de Ponteceso, en la Costa da Morte (A Coruña), se ha visto afectada por tres incendios forestales que han calcinado 350 hectáreas en las parroquias de Cospindo, Brantuas y A Graña, todo ello en un contexto de alerta por temperaturas extremas y vientos fuertes.
Detalles de la emergencia
Los tres focos de incendio se distribuyen de la siguiente manera: en la parroquia de A Graña, un incendio iniciado en la madrugada ha afectado a 50 hectáreas; en Brantuas, el fuego comenzado a las 20:30 horas del sábado ha quemado 100 hectáreas; y en Cospindo, el incendio más extenso iniciado pasadas las 16:00 horas del sábado afecta a 200 hectáreas.
Operativo de emergencia
Para combatir las llamas, se ha desplegado un importante dispositivo que incluye diez agentes, un técnico, 12 brigadas, ocho motobombas, tres palas, tres unidades técnicas de apoyo, cuatro helicópteros y un avión.
Evacuaciones y medidas preventivas
El incendio ha obligado a evacuar a los vecinos de la aldea de Balarés, situada junto a la playa. En la aldea de O Couto, las excavadoras de la Xunta trabajan para crear un cortafuegos que evite que el fuego alcance zonas habitadas. Como medida de seguridad, se ha cortado el acceso por carretera a Balarés, así como el acceso desde Brantuas, del cruce que va a Brantuas dirección Malpica hasta Ponteceso.
Llamamiento a la colaboración ciudadana
La Consellería do Medio Rural recuerda a la ciudadanía que está disponible el teléfono gratuito 085 para alertar sobre cualquier incendio forestal. Además, existe una línea gratuita y anónima (900 815 085) para denunciar actividades incendiarias sospechosas o delictivas. Toda la información actualizada sobre incendios forestales que superen las 20 hectáreas puede consultarse en la cuenta oficial de X (antes Twitter): @incendios085.
Leave a Reply